Justo Diéguez, creador y fundador
del método Keysi. Una vida ligada al cine y a las artes marciales en su sentido más
amplio. Es difícil citar alguna película de
éxito relacionada a la acción donde no haya participado Justo Diéguez.
La verdad que hablar de Batman, Misión Imposible, la Venganza, etc. es ligar
estos títulos a la figura de Justo Diéguez.
Cuando el espectador se queda pegado a su
asiento del cine viendo escenas de lucha anexadas a una acción trepidante
donde se dibuja en armonía perfecta una escenografía de
lucha, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que detrás de esa escena,
persona o actor conocido está el asesoramiento
de Diéguez, volcado y entregado al cine
y sus desarrollos en cualquier película donde la acción sea protagonista esencial de la misma.
Justo aprendió que el arte por la lucha nace
de la misma supervivencia diaria y sí se maneja y estudia con constancia, se
convierte en una disciplina eficaz, rápida y exacta que puede salvarnos de una
situación de peligro real o simplemente puede convertirse en una escenografía
de singular belleza donde el lenguaje del cuerpo con sus acciones marque la
pauta de una figura hábil que controle y modele dibujos estéticos sobre el arte
de la lucha en su sentido más estricto.

Más recientemente, participó en “CLASH OF THE TITANS”, dirigida por Louis
Leterrier y en GAME OF THRONES”, dirigida por Brian Kirk, en 2010. Y en 2011 participa en “CLASH OF THE
TITANS 2”, completando el ciclo de esta serie.
Por último, su participación también le ha llevado a colaborar
en numerosos proyectos del Cine Español y en numerosos documentales, lo que muestra su amplio bagaje en el mundo
cinematográfico y en la escenificación de las lucha para el Séptimo Arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario